Canciones fascinantes que suenan en las pelis II

 

16/11/2020   Publicado por Rafi Molina

 

Segunda entrega de Canciones Fascinantes que suenan en las pelis, en dos años da tiempo de ver muchas pelis cuando no tienes que trabajar todos los días.
Ya sabéis la regla, las pelis pueden ser mejores o peores, gustar más o menos, pero las canciones siempre divinas.
No hay ningún orden ni concierto en la exposición, iré por donde los meandros de mi memoria me lleven. Disfrutad viendo y escuchando como yo haciendo el artículo.

Los tres caballeros. Walt Disney. 1944 Estados Unidos

Mi profe de portugués en UCO idiomas mandó un trabajito sobre alguno de los países lusófonos del mundo y elegí Brasil. Pensé cuál era la primera imagen que tenía de Brasil y recordé que a mi madre le encantaban, y cantaba, las canciones de una película de animación: Los tres caballeros, de Disney, que era un derroche de alegría y creatividad. Así surgió la canción Brasil con Carmen Miranda y otros temas, una gozada para ojos y oídos.
Obrigada, Cristiano.
Dejo el enlace a YouTube de la secuencia completa de la película porque el propietario del vídeo ha inhabilitado su reproducción en otros sitios web y no sirve de nada insertarlo.

 
Y la misma ruta en mi memoria siguió:

Orfeu Negro. Marcel Camus. 1959 Francia

El mito griego de Orfeo y Euridice en el carnaval de Río, la película que descubrió y extendió la Bossa nova por todo el mundo y su Manhã de carnaval se convirtió en pieza imprescindible de solistas, orquestas y grupos de jazz.

Manhã de Carnaval. Elizete Cardoso

 
La cuestión humana. Nicolas Klotz. 2007 Francia

Una película extraordinaria que me descubren mis amigos Mª Jesús y Santiago.
De pronto, en un drama tan denso, suena la voz de Miguel Poveda, jovencísimo, en una toná a palo seco, emocionante. Después un fado cantado por un cantor muy mayor, Louis Aguettant y también suena “La muerte y la doncella” de Schubert, parece que hubieran elegido la música para mí.

 
The party. Sally Potter. 2017 Reino Unido

Una comedia negra, inglesa, que le atiza a todo, cortita, con estructura parecida al entremés teatral, divertida y estupendamente interpretada.

Ibrahim Ferrer - Ay Candela

 http://www.youtube.com/watch?v=GzuqE1u1Ms8

El amante doble. François Ozon. 2017 Francia

Un thriller psicológico erótico, pretenciosillo para mi gusto, con muchos homenajes y supuesta sorpresa final.

Valerie Carr - When the Boys Talk About the Girl

 
 
Intimidad. Patrice Chéreau 2001 Francia

Un drama psicológico duro y desesperanzado, me recordó a las pinturas de Lucien Freud quizás también a Egon Schiele, pero peor aún, más contrastadas, más descarnadas, más sucias, como si hubieran sido rodadas, además, en el estudio de Francis Bacon. Destacar la versión de Nick Cave que suena de In the Ghetto.
Con los título de crédito suena The Motel de David Bowie una de sus canciones más descorazonadoras, que recoge el espíritu de la película.

 
 
Animales nocturnos. Tom Ford. 2016 Estados Unidos

A partir de la novela de Austin Wright, Tom Ford hace un thriller psicológico con mucho homenajes a los directores de cine negro clásicos, tan atrapante como la novela.
Suena lo que parece una Bossa nova.

Baudelaire. Serge Gainsbourg

 
Le Havre. Aki Kaurismäki. 2011 Finlandia

Kaurismäki realiza otra comedia dramática sobre un tema tan querido para él como la inmigración, con su encanto tan humano. Nos regala una interpretación en directo del gran Little Bob, Libero.
Y en otro momento suena

Carlos Gardel - Cuesta Abajo

 
Un día perfecto. Fernando León de Aranoa. 2015 España

Película sobre cooperantes en la guerra de los Balcanes y las trabas burocráticas que se encuentran en su labor, con un cierto tono humorístico, mientras nos va enseñando la guerra civil. Tiene una buena banda sonora, desde Marilin Mason a Marlene Dietrich.
Marlene Dietrich cantando una canción pacifista de

Pete Seeger, Where Have All the Flowers Gone?

 
I Am Not Your Negro. Raoul Peck. 2016 Estados Unidos

Un documental potentísimo sobre un texto inacabado del escritor James Baldwin que cuenta la historia de la lucha de su raza en los EEUU con rabia y con dolor. Un trabajo impresionante de documentación y montaje.
Con una canción interpretada por Lena Horne. Stormy Weather cuyo vídeo en sí mismo es otra película.

 
 
Call Me by Your Name. Luca Guadagnino. 2017 Italia.

Una peli sobre esos veranos eternos de antes, de descubrimiento de la sentimentalidad, que plasma la desazón de los impulsos ocultos, del miedo, de la fascinación y el deseo, en esa relación iniciática, cuidadosa y sin sordidez entre ellos, con la elegancia y la sensibilidad de James Ivory en el guión.

Mystery of Love de Sufjan Stevens

 
Guardianes de la galaxia II. James Gunn, 2017. Estados Unidos

Segunda parte de la ópera galáctica de la que ya hablamos en la primera parte de Canciones fascinates..., la peli está a la altura de la primera, mantiene el nivel y el humor y, siendo una parte sustancial del argumento, también está llena de buenas canciones de los 70.

Cat Steven - Father and Son

 

  • Comanchería. David Mackenzie. 2016. Estados Unidos

Western policiaco con una excelente banda sonora resultado de la colaboración de Nick Cave & Warren Ellis, por tanto extraordinaria, alternando el country melancólico con el metal más cañero.

Chris Stapleton - Outlaw State Of Mind

 
Logan, James Mangold, 2017. Estados Unidos

Y vamos con los mutantes, el más entrañable, Wolverine o Lobezno, vulnerable, angustiado y agotado, interpretado por Hugh Jackman en esta especie de western crepuscular. A mí me gustó mucho pero, ya se sabe, soy una fan de superhéroes y mutantes.

Y esta canción tan divina: I Got A Name, Jim Croce

 
 
La Belle saison. Catherine Corsini. 2015 Francia

Una preciosa película traducida aquí por Un amor de verano, que se desarrolla en torno a los primeros años 70, con el comienzo de la segunda ola del movimiento feminista. Una película honesta realizada por una mujer donde el amor entre mujeres y el cuerpo femenino se tratan con otra mirada, con delicadeza. Programada en mi CineCercano con gran éxito y estupendo coloquio.

Move Over de Janis Joplin

 
 
A 20 pasos de la fama. Morgan Neville 2013 Estados Unidos

Un documental lleno de música gozosa, sobre las mujeres que forman los coros que apoyan a los grandes de la música, Joe Cocker, Bruce Springsteen, Sting o Mick Jagger, David Bowie. Tremendas voces, casi todas negras, que dan esplendor pero siempre están detrás, de las que ni se sabía el nombre. Un baño de vitalidad y alegría. Para no perdérselo. Gracias Luis por tantos regalos.

Judith Hill & Tata Vega - Let’s Make a Better World

 
Aquarius. Kleber Mendonça Filho. 2016, Brasil

Aquí, Doña Clara, gira en torno a una viuda, (tremenda Sonia Braga) crítica de música, última moradora de un edificio en la playa de Boa Viagem, en Recife, estado de Pernanbuco. Vemos su día a día, su relación con sus amigos y familiares, y con una constructora que pretende comprar el edificio. Aborda temas como la especulación inmobiliaria, el tiempo, la memoria y la vida y sexualidad de una mujer mayor. Entre muchísimas canciones suena, oportuna como celebración del triunfo de la protagonista en su guerra contra la enfermedad.
Canción que también se oye en Los vengadores. Infinitty war.

Another One Bites the Dust - Queen

 
 
Casa de tolerancia. L’Apollonide. Bertrand Bonello, 2011. Francia

Una mirada añorante sobre los personajes y sus historias de uno de los últimos y elegantes prostíbulos de París y por ello sobre la prostitución. Otra buena sorpresa de mi Club de Cine de la Filmo.

Noches de blanco satén-The Moody blues

 
 
La invitación. Karyn Kusama. 2015 Estados Unidos

En este thriller de terror psicológico, tenso e inquietante, sorprende que suene:

Silvio Rodríguez - En estos días

 
Deseando amar. In the mood for love. Wong Kar-Wai. 2001. Hong Kong

Bellísima película de una historia de amor triste triste, casi un bello murmullo.
Con el precioso Jumeji´s theme que le gusta tanto a Mª Jesús M.
Wong Kar-Wai suele poner una selección de canciones supuestamente muy alejadas de su entorno cultural: Los indios Tabajaras, Caetano Veloso, Astor Piazzolla, Nat King Cole... que han sido base de la formación sentimental musical de muchos.
Aparte del buenísimo Yumeji’s Theme la peli está cuajada de canciones de Nat King Cole elijan la que quieran.

Por ejemplo Nat King Cole - Aquellos ojos verdes.

 
Tron legacy. Joseph Kosinski. 2010 Estados Unidos

Peli de ciencia ficción y acción, de mundos cibernéticos paralelos, con estética cyberpunk , menos mal que está Jeff Bridges y con su carga humana salva la película.

Sweet Dreams (Are Made of This). Eurythmics

 
 
Ellas. Malgoska Szumowska. 2011 Francia

Les Feuilles Mortes de Jacques Prévert, esta preciosa chanson que a todas nos gusta, cantada por uno de los clientes de una de las chicas y más adelante, en una divertida escena, un coro de usuarios, comensales de una cena.

Les Feuilles Mortes

 

 
El Cairo confidencial. Tarik Saleh.2017 Suecia

Un tremendo thriller policiaco sobre la corrupción policial y generalizada que atraviesa el Egipto de los últimos días de Mubarak, justo cuando se está gestando la Primavera Árabe.

Canción de Gina

 
Una mujer fantástica. Sebastián Lelio. 2017 Chile

Historia de Marina, una mujer transexual muy bien interpretada por Daniela Vega, que tendrá que luchar contra el rechazo y los prejuicios sociales y ser la mujer fantástica que quiere ser. Y ahí suena:

(You Make Me Feel Like) A Natural Woman, Aretha Franklin

 
La forma del agua, Guillermo del Toro.2017 Estados Unidos

El impecable homenaje de Guillermo del Toro al cine clásico, mezclando géneros: fantástico, espías, Guerra fría y los primeros años sesenta, romance y thriller. Y le queda muy resultón, con una escena de amor acuática muy entrañable.Suena la gran

Caterina Valente & Silvio Francesco - Babalu

 
Beau travail. Claire Denis,1999 Francia

Adaptación de la novela Billy Budd, de Herman Melville, sobre los odios, atracciones, rituales, entrenamientos, aburrimientos, cuerpos y guerras que son otras guerras de unos personajes de la Legión Extranjera en Yibuti, con paisajes luminosos de estas costas del Cuerno de África y al final, Denis Lavant bailando entre los títulos de crédito.

Rhythm of the Night – Corona

 

 
Solo los amantes sobreviven, Jim Jarmusch. 2013. Reino Unido
Peli de vampiros, con amor y humor, melancólicamente vitalista o vitalmente melancólica, con Tilda Swinton, Tom Hiddleston y una Mia Wasikowska salvaje y gamberra. Me encantó, otra perla de mi Club de Cine de la Filmoteca.

Yasmine Hamdan – Hal

 
* Artículo publicado originalmente en mayo de 2018 en el nº 10 de la revista Websanta del IES La Fuensanta. Córdoba


Los artículos de janela amarela