Descubriendo a Paolo Nutini

 

09/12/2020   Publicado por Rafi Molina

 

 

Cantante y compositor escocés, nacido en 1987, padre de origen italiano, instalado en Escocia desde hace muchas generaciones, de ahí el nombre.

Paolo Nutini tiene editados tres discos These Streets (2006), Sunny Side Up (2009), Caustic Love que salió al mercado el 15 de abril de 2014.

 
Obviamente, dado el reciente lanzamiento del tercero, los discos que más he escuchado son los dos primeros, These Streets y Sunny Side Up, discos. Me encantan, sorprendentes.

Lo primero que sorprende son los temas, donde se dan la mano con total naturalidad y sin artificios el blues, rock, pop, reggae, soul, funk... con aires a veces de folk, incluso country. Temas muchas veces basados en sus vivencias, el corazón al descubierto, con un alto componente autobiográfico, dando como resultado canciones muy hermosas y emotivas baladas. Compone con soltura y merece la pena escuchar los resultados.

Sus discos no son de iniciación, tanteo o prueba, teniendo en cuenta que son los primeros, sino maduros, elaborados, bien ejecutados, con buen gusto y con las líneas muy claras. Y algo también interesante, son bailables, ya sea sentados o de pie.

 
A las canciones, que a veces parecen una revisión y revitalización no nostálgica de las de los años sesenta y setenta se une la mayor sorpresa: la voz. Una voz que parece pertenecer a otra persona, mucho mayor que la de un chaval que tenía de 18 a 21 o 22 años, depende del disco, cuando las grabó. Una voz cálida, con muchos matices, de amplio registro, versátil, natural, potente, que sabe modular, que rompe a voluntad. Mezcla, aunque parezca imposible, de aspereza y tersura, de esas voces “ronquillas” que me gustan tanto, con una calidad que recuerda a Bob Marley, a Ray Charles, Marvin Gaye, a Joe Cocker antes de que se le oscureciera la voz definitivamente. Voz y canciones “sesentonas” que resultan muy atractivas.

 
Paolo Nutini tiene un muy buen el directo y en los conciertos se divierte versionando buenas canciones, cosa que no hace en los discos, es un espectáculo ver sus vídeos de actuaciones en vivo.
Resaltar al grupo que lo acompaña, The Vipers, siete músicos tremendos, una banda esplendida.

 
El tercer disco Caustic Love, recién editado, profundiza más en el soul y R&B, actualiza estos sonidos sin perder ese aire retro, otros dirían vintage, muy apropiado para su voz. Es estupendo, después de cinco años un nuevo disco, recuperar así la magia de su voz. El resultado, magnífico, te envuelve y no te suelta. No se lo pierdan.

 
* Artículo publicado originalmente el 15 de mayo de 2014 en el nº 6 de la revista Websanta del IES La Fuensanta. Córdoba


Los artículos de janela amarela